
LinkedIn es la plataforma estrella para generación de leads en negocios B2B. Más de 90 millones de usuarios de LinkedIn son tomadores de decisiones de nivel senior y 63 millones están en posiciones de toma de decisiones. De hecho, más del 80% de los leads B2B provenientes de las redes sociales se generan a través de LinkedIn. Dicho esto, su perfil de empresa en LinkedIn debe estar bien optimizado y hay una serie de prácticas que debería tomar en cuenta para mejorar el alcance del perfil de su negocio.
Prácticas clave para optimizar su cuenta de LinkedIn
Primero le vamos a comentar una lista de buenas prácticas que debe tener a la hora de manejar su cuenta de LinkedIn
- Se debe publicar contenido de forma regular: Como cualquier perfil, el alcance y las vistas de su perfil van a depender de la frecuencia con la que publique. Lo ideal es tener una publicación al día, pero si el tiempo es un obstáculo para esto, procure tener al menos 3 publicaciones semanales.
- Mezclar diferentes formatos de contenido: Artículos, imágenes, videos… Todo esto se debe ir alternando durante un tiempo. Lo siguiente que se debe hacer es revisar las métricas de cada publicación y comparar. Así se puede decidir a qué formato se le debe dar más fuerza en su caso específico.
- Interactuar con la audiencia: LinkedIn es una red social que requiere más conversación que cualquier otra. La idea de esta plataforma es hacer conexiones para Networking. Por lo tanto, las discusiones y los debates son necesarios. Plantee preguntas en sus publicaciones para invitar a la conversación.
- Contactar personas concretas: En esta plataforma lo principal es hacer contactos directos. Busque las empresas con las que se quiere relacionar y revise la lista de personas que trabajan ahí. De esta manera puede contactar de forma directa con las personas con las que quiere hacer negocios.
- Usar grupos: Busque grupos que sean del sector en el que trabaja su empresa. Únase a estos grupos y participe de la conversación para ser visto por las personas que están desenvolviéndose en disciplinas similares a la suya y de personas que pueden interesarse en hacer negocios con su empresa.

Optimización esencial para destacar en el buscador de LinkedIn
Ahora todo esto puede funcionar muchísimo mejor si se optimiza el perfil al máximo para ser encontrado con más facilidad en el buscador de LinkedIn. Aquí le damos una lista de pasos que puede tomar para que su perfil esté 100% optimizado:
- URL Personalizada: En la configuración de su perfil, puede ingresar a las opciones de URL personalizada. Cree una extensión para la URL que contenga la palabra clave principal de su empresa y el nombre de la misma. Si esta extensión está alineada al SEO de su sitio web, es mucho más fácil que su perfil aparezca incluso en los motores de búsqueda de Google, Bing, y demás buscadores.
- Imagen de Portada: Aproveche la imagen de portada de su perfil para mostrar el nombre de su negocio e incluso los servicios. LinkedIn muestra, en el botón de cambiar la foto, las dimensiones que esta imagen debe tener para que pueda hacer a la medida.
- Tagline: En la frase principal que describe su empresa, debe colocar también la palabra clave principal de su SEO web. Y decir de una forma muy concisa qué ofrece su empresa.
- Llamada a la acción: En estos mismos parámetros de configuración se puede definir un botón principal para el perfil que funciona como llamada a la acción. Lo ideal es que este botón siempre lleve al sitio web. De igual manera, cualquier espacio que requiera esta información, debe ir al sitio web.
- Descripción de la empresa: En la sección de Overview, se puede colocar un texto más largo para describir la empresa. En este espacio, trate de ser lo más específico posible. Explique qué hace su negocio, los servicios que ofrece, qué está haciendo en LinkedIn, y coloque una respuesta a la duda principal de su Buyer Persona. Todo esto usando mínimo 3 de las palabras clave que usa para el SEO de su sitio web.
- Información de contacto: Toda la información de teléfono, sector, tamaño, tipo de empresa, debe especificarla. Entre más información ingrese en esta sección del perfil, más confiable se vuelve su negocio para LinkedIn y, por lo tanto, el algoritmo le dará más alcance.
- Hashtags principales: Defina los 3 hashtags principales de tu perfil. Esta es de las configuraciones más importantes para que LinkedIn logre indexar el perfil mejor. Esto hace que encuentren su empresa más fácil. No olvide también usar uno o dos de esos hashtags constantemente en las publicaciones.
- Mostrar el capital humano: Pida a todos sus colaboradores que indiquen que trabajan actualmente en su empresa. De esta manera, LinkedIn va a mostrar los perfiles de ellos, y en el perfil de ellos va a mostrar el suyo. Permitir que se vea el perfil de sus colaboradores también da más credibilidad a su negocio.

Author