
No basta con redes sociales
A veces estamos tan emocionados con ver que nuestra idea genere resultados que pasamos por alto ciertas tareas del proceso. Bill Gates dijo que “Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe.”
Así que muchos corremos a hacer una página de Facebook a la cual le inyectamos un pequeño presupuesto de publicidad para que se vaya mostrando. Pero ¿Esto realmente nos ayuda?
Seguro que todo esfuerzo es bueno, pero a la larga no tiene mucho sentido sin un sitio web al cual dirigir nuestro tráfico. Y acá le vamos a explicar la importancia de esto.
¿Sigue siendo importante un sitio web cuando ya tengo perfil de Facebook?
Sí, no importa si tiene una página de Facebook que incluso le esté generando ventas online. Es importante que invierta en un sitio web que sea completamente suyo.
Porque, además de darnos credibilidad como marca, un sitio propio nos genera una serie de ventajas que no vamos a conseguir de otra forma.
Por ejemplo, en nuestro propio sitio web podemos tener control absoluto del contenido que queremos mostrar y del proceso de contacto y compra, algo que no es posible de otra manera.

Además, el sitio web propio, nos ayuda a manejar la comunicación en redes sociales de una manera más estratégica. Los objetivos de publicidad de redes sociales deberían ir enfocados en dirigir al cliente al sitio web, ya sea para generar listas de clientes potenciales, para obtener vistas a nuestro contenido o para completar el proceso de compra de un producto.
Puede que tengamos un perfil de Facebook e Instagram muy bien hecho, que está generando comunidad y muy buenos resultados comerciales.
Pero imagínese cómo se pueden potenciar estos resultados cuando tenemos un canal principal de información y ventas que sea más estandarizado y que cumpla totalmente con nuestra manera de vender y de ponernos en contacto con nuestros clientes. Nuestro marketing digital sería muy potente.
Por otro lado, su presencia online debe depender de usted no de un tercero como Facebook. ¿Qué va a pasar cuando la red social que está usando no exista?
Esa no debería ser una razón para detener el crecimiento digital de su negocio. Hay que ser dueños de nuestra marca en internet.
De esa manera no habrá cambio ni revolución tecnológica que nos detenga, porque siempre tendremos la flexibilidad de adaptarnos a cada tendencia. Cuando la web evolucione hacia nuevas prácticas, nuestra marca y nuestro contenido tendrán la libertad de hacerlo también.
¿Qué provecho le puedo sacar a un sitio web para aumentar mis ventas?
La primera herramienta que mencionaremos para aumentar ventas en un sitio web será el blog. No solo nos ayuda a posicionarnos de mejor manera en los buscadores como Google o Bing.
Es una herramienta para crear relaciones con nuestros seguidores. Generar temas de discusión o comentar noticias de interés para la comunidad que hemos conformado en línea.
También es un medio de aprendizaje donde podemos mostrar nuestro conocimiento sobre los temas por los que queremos ser conocidos. Sabemos que el consumidor hoy en día es quisquilloso y aprecia acercarse a las personas que realmente saben lo que hacen.
Entonces mostremos nuestro conocimiento y la comunidad se formará en torno a él.

A nivel de publicidad el blog es muy útil para generar estrategias inbound. Probablemente nuestros clientes necesiten un contacto más empático antes de convencerse y confiarnos su dinero. El blog es una plataforma perfecta para establecer esa confianza.
Otra posibilidad que está a nuestro alcance es el uso estrategias de funnel. El funnel es la serie de pasos que el cliente realiza para completar una compra a satisfacción. Es cierto que las posibilidades de compra por Facebook han ido mejorando, pero siguen siendo las reglas de una plataforma ajena.
En nuestro sitio web podemos establecer sistemas de compra, contacto o suscripción totalmente personalizadas y alineadas con el marketing de nuestra empresa. No existen limitaciones en cuanto a la forma de facilitar nuestro producto al público.
En cuando a branding, un sitio web propio nos permite proyectar una mejor imagen y credibilidad para los clientes potenciales. No es lo mismo recibir un correo desde un dominio genérico y de uso privado como gmail o hotmail que desde uno propio con el nombre de su empresa.
Es posible que usted mismo no abra correos electrónicos de cuentas desconocidas que estén en una plataforma de esas. Por lo tanto, sus clientes tampoco lo harían. Esos son detalles que se suman para generar una percepción más seria de nuestra marca.

Otra facilidad que tenemos es que se pueden realizar ventas desde el sitio con un plugin de e-comerce y con esto analizar las diferentes etapas del costumer journey. El costumer journey va ligado al concepto de funnel.
Como su nombre lo dice, es el viaje que realiza el cliente desde el momento en que nos conoce hasta el punto en el que se convence de realizar la compra. Con herramientas instaladas en nuestro sitio web podemos rastrear el proceso de compra de un cliente y ofrecerle información, ofertas o publicidad específica a las personas cuando se detengan en algún punto del proceso.
Y lo mejor es que se puede dar este acompañamiento tan personalizado al cliente, de una manera completamente automática controlada por el mismo sistema.
Todo esto son algunos de los muchos usos que se le puede dar al sitio web en cuanto a generación de ventas. Son formas automáticas de generar una mejor percepción de nuestros clientes para con la marca, y así lograr relaciones duraderas con ellos.
¿Qué es más importante Google Ads o redes sociales?
Es otra pregunta que se nos puede presentar. Y la verdad es que depende del tipo de cliente y objetivos que usted tenga. Por eso es importante conocer su buyer persona.
Es decir, al arquetipo de cliente con el que queremos conectar. Conocer a nuestro público ideal de la manera más específica posible ayuda mucho para saber cómo se comportan en línea a la hora de adquirir un producto o servicio.
Algunos buscan la respuesta a sus necesidades en Google, pero otros en Facebook directamente. Esto siempre va a depender de rasgos demográficos y psicológicos que todo profesional de marketing maneja a la perfección. Aun así, es importante un buen posicionamiento en los buscadores para la presencia de una marca.

Por otro lado, en Facebook consigues crear comunidad y compartir contenido de interés para que tu público te conozca como un conocedor de lo que le estás vendiendo y eso lo atraiga a tomar más rápido la decisión de compra.
Las redes sociales muchas veces son el primer contacto que el cliente tiene con nuestra marca, funciona para mostrarse y llamar la atención. Pero de ahí en más, el proceso de convencimiento para que el cliente confíe en nosotros debe involucrar el uso de las herramientas que tenemos disponibles en el sitio web.
Al final todo es un asunto de mezclar los medios con una buena estrategia para generar los contactos necesarios, y que el cliente decida comprar nuestros productos.
Es por eso que aprender sobre el comportamiento en línea de tu público es importante, y trabajar de la mano con profesionales del campo siempre dará mejores resultados. El sitio web no es solo una carta de presentación, es una herramienta de ventas de las más potentes en nuestro contexto.
Déjenos en los comentarios si considera que el uso de redes sociales es o no suficiente para generar mejores resultados de marketing. Y contáctenos si necesita una asesoría personalizada sobre las herramientas que mencionamos.
Author